English  |  正體中文  |  简体中文  |  Items with full text/Total items : 64191/96979 (66%)
Visitors : 8551269      Online Users : 8134
RC Version 7.0 © Powered By DSPACE, MIT. Enhanced by NTU Library & TKU Library IR team.
Scope Tips:
  • please add "double quotation mark" for query phrases to get precise results
  • please goto advance search for comprehansive author search
  • Adv. Search
    HomeLoginUploadHelpAboutAdminister Goto mobile version
    Please use this identifier to cite or link to this item: https://tkuir.lib.tku.edu.tw/dspace/handle/987654321/19634


    Title: Breve reseña sobre la contextualización de marcas comerciales en la era de la globalización
    Authors: Chang, Mauh-tsun;Pei, Chau-pu
    Keywords: contextualización;marcas comerciales;globalización;glocalización;sociolingüística
    Date: 2008-01
    Issue Date: 2009-11-13 17:24:16 (UTC+8)
    Publisher: Taipei County: Universidad Fujen
    Abstract: RESUMEN
    *******
    Antaño, Taiwán era más bien considerada como una sociedad cerrada y conservadora. Empero, con el fenómeno de la globalización, la sociedad taiwanesa hoy se nutre de la internacionalización. Por este motivo, pueden verse letreros callejeros, diseminando llamativas marcas comerciales, que si se las analizan, hallaremos no pocos de ellas de procedencia extranjera.

    En Taiwán se contemplan muchas marcas comerciales cuyas denominaciones son vocablos extraídos del inglés, español o italiano. Así tenemos, por ejemplo, que NOVA y AURORA corresponden a dos famosos grandes almacenes (especializados en productos ofimáticos); que una cadena de panadería se llama BRAVO; que un hipermercado se llama HOLA; que una cadena de servicentro y hasta un canal televisivo coinciden en llevar la denominación FORMOSA; que un telediario se denomina ERA; y que una famosa revista turística se llama BLANCA.

    En cuanto a las marcas angloparlantes, éstas siguen encabezando el mercado de consumo, al mismo tiempo las marcas hispanoparlantes están cada vez de moda. Podemos decir que paulatinamente el español, sin que se lo note, ha logrado penetrarse en la sociedad taiwanesa. De manera que en la actualidad, al observar las marcas comerciales que aparecen por las calles de Taiwán, es ya bastante fácil encontrar un fenómeno de alteración en la presencia de palabras comerciales occidentales, donde se yuxtaponen vocablos hispanoparlantes mezclados de otras lenguas.

    Para un mejor desarrollo sistemático del tema, los autores ofrecerán una muestra de glocalización de marcas comerciales encontradas en Taiwán. Desde esas marcas expuestas en el presente estudio se manifiesta y se inspira la venida de una nueva era del aprendizaje del castellano, con más nivel del inglés que los estudiantes tienen, y recursos que los docentes aplican. La tendencia de seleccionar las marcas españolas que se encuentran por casualidad abre una ventana más para los aprendices de esta generación.
    *****************************************
    Todos los derechos de los nombres y logotipos de empresas, marcas y productos mencionados o utilizados en este estudio corresponden a sus respectivos propietarios.
    ********************************************
    Relation: ENCUENTROS EN CATAY 22, pp.170-178
    Appears in Collections:[西班牙語文學系暨研究所] 期刊論文

    Files in This Item:

    File Description SizeFormat
    Chang_Pei_Encuentros en CATAY2008[170-178].pdfBreve reseña de las marcas comerciales en la era de la globalización.7111KbAdobe PDF1827View/Open
    index.html0KbHTML104View/Open

    All items in 機構典藏 are protected by copyright, with all rights reserved.


    DSpace Software Copyright © 2002-2004  MIT &  Hewlett-Packard  /   Enhanced by   NTU Library & TKU Library IR teams. Copyright ©   - Feedback